Por qué las pruebas de QA son el pilar del éxito en el desarrollo de juegos

por Raghav Ramamoorthy

Imagina esto: estás jugando a un juego con mecánicas asombrosas, una historia increíble y personajes inolvidables, pero hay un problema. Está lleno de errores, fallos y constantes bloqueos. ¿Seguirías jugando? Probablemente no, ¿verdad?

No importa cuán bueno sea un juego en teoría, si está lleno de problemas técnicos, los jugadores lo abandonarán rápidamente. Con tantas opciones de juegos disponibles al instante, una estrategia sólida de aseguramiento de calidad (QA) es esencial para crear un juego que no solo funcione, sino que también mantenga a los jugadores interesados.

Entendamos qué hace que las pruebas de QA sean cruciales en el desarrollo de juegos y por qué es mucho más que simplemente 'eliminar' errores.

Qa No Es Un Paso Final: Es Tu Arma Secreta

QA no debería ser la lista de verificación de última hora antes del lanzamiento de un juego, sino una parte integral de todo el proceso de desarrollo. Al involucrar QA desde las etapas más tempranas, puedes detectar y corregir problemas antes de que se conviertan en desafíos significativos, ahorrando tiempo y recursos en el futuro. Abordar errores temprano hace que el proceso de desarrollo sea más fluido y asegura menos correcciones de última hora antes de que el juego esté en vivo.

Una práctica de pruebas continuas y regulares también garantiza que cada actualización o cambio en el juego reciba la atención que merece.

Juega Antes De Lanzarlo

Una de las mejores formas de asegurar la calidad es hacer que todo el equipo experimente el juego antes de que salga al mercado. Esto permite que diferentes perspectivas -desde desarrolladores hasta diseñadores- estén involucradas, ofreciendo nuevas ideas y detectando problemas que podrían haber sido pasados por alto. Aunque no todos necesitan convertirse en testers, el feedback cruzado fomenta un enfoque 'de calidad primero' para el desarrollo.

No olvides involucrar a tu comunidad de jugadores. Involucrarlos en accesos anticipados o versiones beta ofrece valiosos insights, ayudando a refinar el juego aún más basándose en el feedback real de los jugadores.

Pruebas Automatizadas Vs. Manuales Y Por Qué Necesitas Ambas

Cuando se trata de pruebas, necesitas un equilibrio entre enfoques automatizados y manuales. Las pruebas automatizadas funcionan mejor para tareas repetitivas, como pruebas de regresión en plataformas o versiones. Pueden identificar rápidamente errores en juegos a gran escala o cuando hay múltiples variables a considerar. Por otro lado, las pruebas manuales aportan un elemento humano esencial para evaluar el juego desde la perspectiva de un jugador. Esto ayuda a identificar peculiaridades o problemas que los sistemas automatizados podrían pasar por alto.

En otras palabras, las pruebas automatizadas pueden detectar problemas de rendimiento, mientras que las pruebas manuales pueden captar matices del juego o errores inesperados.

Enfoques Clave De Pruebas De Qa

Para entregar un juego que funcione sin problemas y brinde a los jugadores una gran experiencia, entran en juego diferentes tipos de pruebas de QA para asegurarse de que todo funcione como debería.

Pruebas unitarias son para desglosar el juego en piezas más pequeñas, como mecánicas individuales o partes de la interfaz de usuario, y asegurarse de que cada una funcione por sí sola. Esto es especialmente útil al inicio del desarrollo porque ayuda a detectar problemas de inmediato, en lugar de dejarlos crecer en problemas mayores. Automatizar estas pruebas hace que el proceso sea más rápido y consistente, permitiendo a los desarrolladores arreglar problemas rápidamente antes de continuar. Haciendo esto, terminas con una base de juego mucho más estable, facilitando la adición de nuevas funciones más adelante sin causar problemas inesperados.

Luego,
pruebas de integración observan cómo funcionan juntas diferentes partes del juego. Incluso si cada parte funciona perfectamente por sí sola, pueden surgir problemas cuando comienzan a interactuar. Por ejemplo, las mecánicas de movimiento de un personaje pueden funcionar bien, pero al añadir animaciones o una nueva función de juego, pueden aparecer errores. Probar cómo los sistemas se conectan e interactúan ayuda a detectar estos problemas temprano para que el juego se mantenga suave a medida que evoluciona. Este tipo de pruebas es especialmente importante para juegos más complejos, como títulos multijugador donde la sincronización y las interacciones entre jugadores deben funcionar sin problemas.

Pruebas de regresión son tu red de seguridad cuando se trata de actualizaciones. Cada vez que añades una nueva función o corriges un error, siempre existe la posibilidad de que algo más pueda romperse. Las pruebas de regresión se realizan para asegurarse de que cualquier cambio o actualización no interfiera con las partes existentes del juego. Se trata de mantener la consistencia, incluso cuando el juego evoluciona. Así que, ya sea una actualización importante o un pequeño parche, las pruebas de regresión aseguran que la experiencia de juego se mantenga sólida y sin fallos.

Luego está
pruebas de rendimiento, que se centran en asegurarse de que el juego funcione sin problemas en diferentes dispositivos. Los jugadores esperan que sus juegos funcionen bien, ya sea que usen una PC de alta gama, una consola o un teléfono inteligente. Las pruebas de rendimiento examinan aspectos como las tasas de fotogramas, tiempos de carga, uso de memoria y estabilidad general. Los problemas de rendimiento, como el retraso, bloqueos o sobrecalentamiento en dispositivos móviles, pueden reducir drásticamente la satisfacción del jugador. Al probar el juego en diferentes configuraciones de hardware, velocidades de red y sistemas operativos, los desarrolladores pueden asegurarse de que funcione sin problemas en todos los ámbitos, desde dispositivos de gama baja hasta sistemas de juegos de primer nivel.

Pruebas funcionales se preocupan de garantizar que las funciones del juego funcionen como se espera. Ya sea la habilidad de salto de un personaje, el cálculo de daño de un arma, o un control táctil en una pantalla móvil, las pruebas funcionales verifican cada función para asegurarse de que desempeñe su papel correctamente. El objetivo aquí es validar que el juego se comporte como se espera bajo condiciones de juego típicas. Por ejemplo, un juego que involucra mecánicas complejas como la resolución de acertijos o el combate estratégico debe asegurar que todos los componentes funcionen sin problemas juntos, proporcionando a los jugadores una experiencia intuitiva y sin frustraciones. Las pruebas funcionales abarcan todas las plataformas para verificar que funciones específicas, como controles táctiles o entradas de gamepad, funcionen correctamente en el dispositivo previsto.

Pruebas de localización aseguran que el juego atraiga a una audiencia global verificando que todo el texto, diálogo y elementos culturales estén traducidos y sean apropiados para cada región. Este proceso implica más que traducciones directas; requiere una comprensión de los matices culturales para asegurar que el juego resuene con jugadores de diferentes orígenes. Por ejemplo, un chiste o referencia que funciona en una cultura podría no traducirse bien a otra, y ciertas imágenes o símbolos podrían ser malinterpretados. Las pruebas de localización ayudan a abordar estos posibles problemas, asegurando que los jugadores en cada región puedan disfrutar del juego de manera que se sienta natural y atractiva para ellos. Además, verifica si los caracteres especiales del juego, fuentes y texto específico del idioma se muestran correctamente en varios dispositivos y tamaños de pantalla.

Pruebas de certificación se centran en garantizar que el juego cumpla con los requisitos técnicos y legales específicos de la plataforma en la que se lanzará. Por ejemplo, si estás lanzando un juego en la App Store de Apple, necesitas asegurarte de que cumpla con las pautas de Apple sobre el rendimiento de la aplicación, la privacidad de los datos del usuario y la compatibilidad con el dispositivo. De manera similar, si el juego va dirigido a consolas como PlayStation o Xbox, debe pasar los rigurosos estándares de certificación establecidos por Sony y Microsoft. Las pruebas de certificación aseguran que el juego cumpla con todos los criterios necesarios para un proceso de aprobación sin problemas. No cumplir con estos estándares puede resultar en retrasos o incluso en el rechazo del juego, por lo que este tipo de pruebas es esencial para un lanzamiento exitoso.

Pruebas A/B te ayudan a descubrir qué prefieren los jugadores comparando dos versiones de una función en particular. Tal vez estés probando diferentes diseños de menú o dos versiones de un arma en el juego. Al ver cómo los jugadores interactúan con cada versión, puedes obtener valiosos comentarios y hacer ajustes que mejoren la experiencia general. Este tipo de pruebas es excelente para ajustar el juego y asegurarte de que estás ofreciendo lo que los jugadores quieren.

Y finalmente,
Pruebas de accesibilidad aseguran la inclusión de jugadores con discapacidades, cubriendo necesidades visuales, auditivas, motoras y cognitivas. Esto incluye características como modos para daltónicos, subtítulos, personalización de controles y ajustes de dificultad. Las necesidades de accesibilidad pueden simularse usando herramientas como filtros para daltónicos, controladores adaptativos y opciones ajustables para el tamaño de texto, dificultad y simplicidad de la interfaz. Seguir estándares como WCAG y recopilar comentarios de jugadores con discapacidades son pasos esenciales para identificar y abordar posibles barreras. Al incluir estos elementos, los juegos pueden hacerse más accesibles, creando una experiencia fluida para un rango más amplio de jugadores y haciendo de la accesibilidad una parte clave de la calidad general del juego.

Usando estos enfoques de prueba, los desarrolladores pueden asegurarse de que su juego no solo esté libre de errores sino que también ofrezca una experiencia fluida y agradable para los jugadores en diferentes dispositivos y regiones. Ya sea revisando funciones individuales, asegurando que todo funcione junto o probando el rendimiento, tener un fuerte proceso de QA es lo que hace que un juego esté realmente listo para el lanzamiento.

Algunas Especificidades: Qa Móvil, Pc Y Consola

Aunque el núcleo de las pruebas de QA es similar en todas las plataformas, cada tipo de juego, ya sea móvil, para PC o consola, tiene sus propios desafíos específicos.

Los juegos móviles necesitan ser probados en una amplia gama de tamaños de pantalla y controles táctiles. También debes considerar diferentes condiciones de red, como 3G, 4G, 5G y WiFi. Además, la duración de la batería es importante. Nadie quiere que su teléfono se sobrecaliente o se quede sin carga rápidamente mientras juega, por lo que es esencial probar cómo el juego se desempeña en varios dispositivos bajo diferentes condiciones.

Para
juegos de PC, las pruebas deben tener en cuenta una variedad de configuraciones de hardware. Tienes diferentes CPU, GPU, cantidades de RAM y resoluciones de pantalla a considerar. Además, periféricos como controladores, teclados y ratones necesitan funcionar sin problemas con el juego. Con tantas combinaciones potenciales, asegurar que el juego funcione bien en todas las configuraciones es una parte crítica de las pruebas de PC.

Los juegos de consola presentan sus propios desafíos. Las pruebas deben asegurarse de que los gráficos de alta calidad del juego, los controles y el juego en general estén optimizados para el hardware específico de cada consola. Como las consolas pueden ofrecer diferentes niveles de rendimiento y opciones de resolución, es importante probar el juego para asegurarse de que se vea y juegue bien en cada sistema en el que esté disponible.

Los dispositivos portátiles, como el Steam Deck, Nintendo Switch, Lenovo Legion o el más reciente, Asus ROG Ally X, presentan requisitos de prueba únicos que combinan aspectos de QA móvil y de consola. A diferencia de las consolas estándar, los dispositivos portátiles varían ampliamente en tamaños de pantalla, diseños de control y portabilidad. Probar para dispositivos portátiles significa asegurar un juego fluido a niveles de potencia más bajos, optimizar para la duración de la batería y asegurarse de que los esquemas de control se sientan naturales en un formato portátil. Con el juego portátil popular entre grupos de jugadores diversos, abordar estos elementos ayuda a brindar la mejor experiencia posible a cada usuario de dispositivo portátil.

Los errores son inevitables, pero puedes manejarlos

Los errores son una parte inevitable del desarrollo de juegos, pero con la estrategia de QA adecuada, pueden minimizarse. Ya sea con pruebas unitarias, comprobaciones de rendimiento o pruebas multijugador, un sólido proceso de QA asegura que tu juego esté listo para que los jugadores lo disfruten sin frustraciones.

Al final, los testers de QA son los héroes anónimos del desarrollo de juegos. Al incorporar QA temprano, fomentar la colaboración en equipo y escuchar a tu comunidad de jugadores, puedes lanzar con confianza un juego que no solo esté libre de errores, sino que también sea verdaderamente disfrutable.

Si deseas saber más sobre cómo es un día en la vida de un Tester de QA, consulta la entrevista de
Celebrando al equipo de QA - Los héroes anónimos en la industria de los videojuegos con dos Testers de QA de Kwalee.

Acerca del autor:

Artículos Relacionados

Compartir este artículo: